¿Protección animal o negocio?

Ya con un poco más de experiencia en el mundo “animalista” de Venezuela expondré mi punto de vista.
Veo con preocupación, como grupos de personas unas de forma individual otras bajo el nombre de “fundaciones sin fines de lucro” han visto un \»negocio\» en el ámbito de la protección animal.
Es algo ya recurrente que publiquen fotos de animales en situaciones lamentables junto a sus números de cuenta para que les depositen dinero, seguramente entre estos existen algunos que realmente usan los recursos con un fin correcto ¿pero como se puede saber quiénes se lucran y quienes no? La única forma de que esto se pudiera saber sería teniendo el registro de los ingresos y no solo de los egresos ya que muchos de estos “amantes de los animales” publican facturas de gastos pero no publican la entrada del dinero y de esta forma nunca se sabe con exactitud si pusieron de su bolsillo la diferencia o se fue a su bolsillo el excedente. ¿Será por esa razón que con frecuencia se ven personas de este medio que de un día para otro compran carro, se realizan diversas operaciones estéticas, hacen viajes? Algunos hasta publican las fotos de sus logros en Facebook junto a los animales que “ayudan”. Si, sé que suena irónico y absurdo pero es la realidad. Claro que no tengo que ser mal pensado, siempre cabe la posibilidad de que como ayudan a los animales Dios los ayuda a ellos… (no, realmente yo tampoco lo creo).  
Pero ahora iré a mi parte del cuento, resulta que se me ocurrió realizar jornadas de esterilización y para no caer en eso de pedir dinero ya que no me parece transparente y correcto, decidí pedir insumos y equipos médicos. Cuál fue mi sorpresa al ver que a la gente le parece molesto tener que comprar los insumos y llevarlos a las jornadas de recolección que se realizan algunos fines de semana en Las Mercedes.
También pude apreciar como muchas “fundaciones” al ver que conseguí patrocinantes para las jornadas me dieron la espalda. Claro las jornadas de esterilización gratuitas les restaban “donaciones” y voluntarios, ellos tienen que mantener su nombre y no les conviene que un loco ande por ahí realizando jornadas gratis, cosa que ellos jamás hicieron, más bien las cobran con sobre precios “para apadrinar animales de la calle” (no, esto tampoco me lo creo)
¿Tienen dudas? Revisen cuantas fundaciones promueven las jornadas de esterilización gratuitas, que son realizadas por excelentes médicos veterinarios y quienes también trabajan para diversas fundaciones. Son muy pocas las fundaciones que apoyan estas esterilizaciones y difunden la información.
Si las personas tuvieran un poco de interés en los animales estoy seguro que muchos de estos ya habrían dejado de hacer negocio con el sufrimiento de los animales, pero muy pocos son capaces de moverse de la comodidad de sus casa un fin de semana para ayudar a un animal y mientras la desidia sea quien lleve la batuta en este país todo continuará de mal en peor…
  
 
Amigos “donadores de dinero” tengan claro que sólo contribuyen con el sufrimiento de los animales ya que cada vez habrá más casos de perros heridos y abandonados porque son parte del “negocio” que ustedes promueven con su indiferencia y donativos en efectivo sin hacer ningún tipo de seguimiento al destino de este…
  • ¿Quieres pagar los gastos veterinarios de un animal rescatado?

Dirígete a la clínica junto al rescatista y haz tu pago directamente exigiendo tu factura. (ahí también harán de tu conocimiento que otros insumos o medicamentos necesita el animal).

  • ¿Quieres donar alimento, insumos o medicamentos a verdaderos proteccionistas de animales?

Cómpralos y llévalos directamente a las jornadas de adopción y recolección de donativos, ahí encontrarás a las personas que realmente tienen animales a su cuidado.

  • ¿Quieres contribuir con la esterilización de animales?

Recoge un animal de la calle y llévalo a una jornada personalmente, o dona insumos destinados a tal fin.

  • ¿Quieres contribuir con un animal rescatado y no estas en la misma ciudad?

Exige a la persona o institución que publique TODOS los ingresos y egresos en medios públicos y de forma clara.

  • ¿Quieres ayudar a los animales de una fundación?

Visita su sede y apadrina un animal verificando su estado y necesidades.

  • ¿Quieres pagar la pensión de un animal?

Hazlo de forma directa y personal, verificando las condiciones del animal y la calidad de servicio que prestan en la pensión

Seguro no faltará algún comentario pidiéndome nombres o diciendo que no generalice, adelantaré mi respuesta a estos comentarios.
  1. No estoy generalizando ya que dije “algunos” .
  2. Si quieren saber quienes dan buen o mal uso de las donaciones pidan los estados de cuenta o soliciten auditorias de las fundaciones donde han hecho sus donaciones. 
  3. Verifiquen donde están los refugios de las fundaciones que apoyan (muy pocas tienen animales)

Si eres un verdadero amante de los animales debes estar feliz de que este articulo sea leído por todos, tanto para educar a quienes actualmente ayudan a los animales, así como para incentivar a quienes aun no lo hacen.


Invito a los particulares y fundaciones a colocar en los comentarios de este artículo los enlaces de las paginas donde publican sus casos, acompañados de los ingresos y egresos, especificando el nombre de la persona que hace la donación y el monto de cada uno, así como las facturas de medicamentos y servicios veterinarios.

Entre todos podemos lograr que las donaciones dirigidas a los peludos no se desvíen…  

YA PUEDES LEER LA 2da PARTE 

    21 Comentarios Agrega el tuyo

    1. Natali☆Nin dice:

      Una conocida ONG animalista internacional también me dió la espalda porque mi trabajo como voluntaria no le sirvió, querían dinero nada más. No ayudan a juntar fuerzas sino que las desunen bajo sus propios intereses.

      Me gusta

    2. Excelente comentario, a todo debemos agregar las \»organizaciones\» de rescate animal que no utilizan a los profesionales de la Medicina Veterinaria y que se convierten en Empíricos que realizan cirugías bajo terribles condiciones y que si lamentablemente muere un animal (lo cual sucede muy a menudo!!!), se excusan diciendo que más caro hubiese salido si lo hace un Veterinario.Sigue en tu labor que muchos la sabrán reconocerM.V. Reinaldo Rivas@mvreinaldorivas

      Me gusta

    3. maccarena dice:

      Hola, soy nueva en esto y mi meta es esterilizar en las primeras jornadas que estoy organizando para el mes de octubre en mi estado poder esterilizar 100 peluditos en situación de calle, y todos ellos totalmente gratis,estoy organizando rifas, bingos, verbenas no se si esto entra en tu enriquecimiento del que hablas y si me quede para pagar la inicial del carro, y te cuento que comencé sola en este proyecto en el camino se me han unido algunas personas y otras muchas me están colaborando con las ventas

      Me gusta

    4. daorte dice:

      Excelente el articulo y mejores las aclaratorias, creo que es importante crear conciencia sobre los grupos malversadores de fondos, ya que muchas veces hacen que el global de proteccionistas sean vistos con malos ojos, se de casos de grupos que piden donaciones para el animal x que ni tienen bajo su cuidado y esas donaciones iran a parar a bolsillos ajenos. Una de las formas de trabajar es permitiendo a las personas ir directamente a la clinica y hacer un trabajo en conjunto entre rescatistas, clinica y colaboradores para llevar el presupuesto de forma transparente, esto es bien engorroso, pero POR SUPUESTO QUE VALE LA PENA hacerlo para que todo se lleve de forma transparente y clara, realmente si estas interesado tanto en donar como en rescatar, esa parte engorrosa la ves solo como el medio sano y seguro de que las donaciones en verdad lleguen al animal que es quien la necesita.Igualmente muchas fundaciones, equipos, grupos, buscan la forma de autogestionarse, con ventas, conciertos, bazares y los fondos recaudados los direccionan a las labores de rescate de animales, asi no pides dinero directamente, sino que prestas un servicio o entregas un producto a cambio, y el dinero recolectado, se invierte en la ayuda a los animales.Aqui hay que seguir creando conciencia, habran muchos, miles de detractores de esta idea porque quizas ellos mismos se beneficien de las donaciones, pero ellos son solo distractores, no hay que perder de vista el norte y el objetivo que es ayudar a los animales ademas de orientar y guiar a las personas para que sepan como colaborar sin que sean estafados.Un Saludo!

      Me gusta

    5. Mariel R.a dice:

      me causa gracia que digan que por equis o por ye, no estas de acuerdo como se planteo esta problemática,que no voy a negar que existe, como en casi cualquier movimiento de defensa de algo automática digan que te estas beneficiando, o lucrando… en esta país la palabra PRUEBAS, veo que mucha gente no sabe lo que significa

      Me gusta

    6. Natali☆Nin dice:

      pruebas? son algunos perfiles de facebook, llamense \»ayudando peluditos\» etc. que se encargan de difundir fotos de animales sangrando convocando a la donacion de dinero seguidas de fotos de facturas o tickets especificando el servicio veterinario prestado y la suma monetaria abonada… más claro? imposible. Una foto al lado de la otra, asi en series y te das cuenta, de amor, solidaridad y ayuda desinteresada ahi no hay nada.

      Me gusta

    7. mariana dice:

      Buenas noches. Mi nombre es Mariana Gómez y quiero aportar una perspectiva personal. Actualmente soy voluntaria de ASODEPA en Maracaibo. Asodepa solicita donaciones de todo tipo, las mismas se emplean en nuestro refugio que cuenta con aproximadamente 500 animales, además se ayuda al mantenimiento de algunos hogares temporales (la mayoría se autogestionan sus necesidades) y se hacen donaciones principalmente de insumos médicos excedentes a otras asociaciones. Quien quiera verificar en qué se invierte el dinero, puede visitar el refugio cualquier fin de semana. Siempre estamos en rojo y toca poner dinero de nuestros bolsillos. ASODEPA Hace jornadas de esterilización a bajos costos, pero nos encargamos de publicitar el programa gratuito de la alcaldía de maracaibo (cosa que ni ellos mismos hacen), incentivando a las personas a que esterilicen, ya que nuestro objetivo no es competir en un mercado sino que se esterilicen la mayor cantidad de animales posible.Bien, pero lo que quería comentar en realidad tiene relación con las solicitudes de donaciones para casos de animales atropellados, etc. ASODEPA no pide dinero directamente para casos particulares, sin embargo, puede avalar y publicar los casos de sus voluntarios o de personas que demuestran seriedad en su labor. Hace año y medio, rescaté a un perrito atropellado (jack-jack y pedí donaciones a título personal para costear su operación y recuperación. la gente fue sumamente receptiva y en poco tiempo logre reunir el dinero necesario. Algunos me pidieron que deseaban permanecer anónimos. Debido a esta solicitud, lo que yo hice, además de lo que siempre se hace (publicar las facturas) fue enviarle a cada benefactor a sus correos privados el balance (relación de ingresos-egresos detallando el monto de cada donación y el total recibido) de modo de rendir cuentas a ellos.Estoy de acuerdo totalmente en lo planteado por el amigo Delmiro. hay unos cuantos por ahí pidiendo donaciones para animales que no tienen, y no solamente obteniendo beneficios materiales, sino también haciéndose pasar por veterinarios para estafar a la gente. otro fenómeno que ha surgido es todo un \»mercado paralelo\» a las esterilizaciones gratuitas: gente que lleva animales y les cobra a sus dueños un supuesto costo de la esterilización. Es una situación muy lamentable. Seamos serios y organizados en nuestra labor, difundamos la información, rindamos y pidamos cuentas. Lo peor de todo esto es que pagamos justos por pecadores, y los que siempre salen peor parados son los animales.

      Me gusta

    8. Gracias a todos por sus comentarios. Para la fecha a ya el artículo ha sido visitado 1.303 veces lamento que no sean mas las personas que publican su opinión e incluso hacen denuncias (con identificación y pruebas)… Debo hacer notar que en el comentario de Mariana Gómez habla de un \»negocio paralelo\» con las jornadas de esterilización y es total mente cierto! He podido constatar que existen personas a las que les han cobrado montos exorbitantes por esterilizar animales que son llevados a jornadas gratuitas o a bajos costos.LLEVEN PERSONALMENTE A SUS PROTEGIDOS PARA SER ESTERILIZADOS O VERIFIQUEN LOS COSTOS DE LAS ESTERILIZACIONES! (Todas nuestras jornadas son publicadas en este blog describiendo si son pagas (100bs) o Gratuitas (donde no se cobra absolutamente nada ya que son patrocinadas por distintas personas o instituciones)

      Me gusta

    9. A las personas y \»fundaciones\» que de una u otra forma han intentado coaccionarme, mediante amenazas o intentando dejarme mal parado, les sugiero que no pierdan su tiempo! lleven sus cuentas claras, publicando ingresos y egresos con todo detalle. Estoy seguro que los honestos somos mas! Si te has sentido estafado DENUNCIA! Tu silencio te hace cómplice y contribuye con el maltrato animal.

      Me gusta

    10. Soy voluntaria de @perrosinhogar, hasta ahorita nos hemos vistos en la necesidad de solicitar apoyo económico ya que fuimos victima de \»perrousuario\» y tuvimos que recurrir a este recurso para costear los gastos de Robinson y cachorros de Vaquita. Tengo pruebas de lo que escribo y se han hecho públicas en twitter. A raíz de lo sucedido con el grupo anterior y de este articulo estamos mas alerta y pendientes de publicar todo lo relacionado con donativos en efectivo sobretodo!! De hecho estamos vendiendo artículos como taza, franelas, coolers y pronto chapas, para crear nuestro fondo de rescate y así en la medida de lo posible evitar solicitar ayuda económica. Los invito a a chequear este link wwww.perrosinhogar.com y conocer los casos que trabajamos y los donativos recibidos hasta el Viernes 12/08.Creemos en la transparencia y que definitivamente existen personas que trabajan honestamente en pro de los animales!!

      Me gusta

    11. GIANNI dice:

      GRAN ARTICULO Y BLOG YA QUE HE PODIDOO OBSERVAR OTROS ART. QUE SON SUMAMENTE IMPORTANTES,DE ANTEMANO TE FELICITO POR LA CAUSA DE AYUDAR A LOS ANIMALES, YA QUE SON POCAS LAS PERSONAS QUE REALMENTE SE ABOCAN EN AYUDAR, (SI REQUIERES DE VOLUNTARIADO PUEDES CONTAR CON MI PERSONA)… @BAMBINI007

      Me gusta

    12. Anónimo dice:

      MASCOTAS DE CALLE Si bien es cierto que actualmente vivimos en un país donde parece predominar el facilismo y la mediocridad por parte de muchos, también existe gente dispuesta a luchar en la medida de lo posible para lograr un pequeño cambio y aportar al menos un granito de arena a lo que resulta ser el mundo actual de indiferencia donde vivimos. En esta oportunidad ese granito de arena lo colocamos un equipo de jóvenes proteccionistas que bajo el nombre de @MASCOTASDECALLE intentamos rescatar y ayudar en la medida de lo posible a los animales más necesitados en situación de abandono en nuestro país.Muchas veces rescatamos perros atropellados, con sarna extrema, con tumores, etc lo que nos obliga a llevarlos a clínicas veterinarias para poder operarlos o recuperarlos. También rescatamos perros que han sido abandonados por familias por lo que peor aun no se saben defender en las calles y nos vemos obligados a pensionarlos hasta conseguirles un hogar. Todas estos factores no se pueden resolver si las personas nos donan alimentos o insumos solamente, particularmente nosotros no recibimos apoyo de ningún ente público o privado, por lo que tenemos que costear muchas veces de nuestro propio dinero estas ayudas, el problema se dificulta ya que no es uno ni dos animales, son muchos los casos que se generan incluso en un mismo día o semana, por lo que en muchas ocasiones nos vemos obligados a pedir donativos de dinero para poder pagar dichas circunstancias.Ahora bien si todo es transparente y nuestro único fin es ayudar no existe ningún tipo de problema con los donativos de efectivo que recibimos; en nuestra Web http://WWW.MASCOTASDECALLE.COM hay un link que dice EMERGENCIAS en el cual cualquier persona puede entrar y hacer monitoreo de los recursos que hemos recibido y de los gastos que se han generado, así como también ponemos dirección física de la clínica donde esta siendo atendido el animal a fin de que el que desee pueda visitarlo o hacer su donativo directamente en el lugar. En nuestra Web presentamos caso, evolución, facturas, donativos recibidos (los cuales se actualizan a diario) y cuando ya el caso es resuelto y no necesitamos más donativos colocamos \»CASO CERRADO, MIL GRACIAS POR AYUDARLOS A VIVIR, YA NO ESTAMOS PIDIENDO DONATIVOS PARA ESTE CASO\» ahora se preguntaran ¿qué pasa si hay un excedente? en ese caso nosotros colocamos SALDO A FAVOR Bs.xxxxx Se llama a la(s) persona(s) que dono para informarle que su dinero será transferido para ayudar a XXXXXX y en ese momento se actualizan los donativos para el otro caso, de esta manera no manejamos ningún saldo a favor pendiente. Por ello nuestro único propósito es AYUDAR VERDADERAMENTE A LOS ANIMALES. SIN FINES DE LUCRO DE NINGUN TIPO. Nuestra meta: SALVAR VIDAS, ayudar a los que no tienen voz pero que con su mirada piden a gritos amor. Reflexión: Si vas hacer un donativo de dinero exige que los mismos sean llevados de manera pública o dirígete directamente a la clínica o pensión donde esta recluido el animal. No permitas que inescrupulosos hagan del maltrato animal un negocio. Ayuda: Síguenos y recomiéndanos @MASCOTASDECALLE mientras más se unan mayor puede ser la ayuda: adopciones, donativos, difundir, etc. Visita http://www.mascotasdecalle.com y mira nuestra labor. Ingresos y Egresos siempre publicados!! 100% transparencia.SaludosDiana Rivero@mascotadecalle

      Me gusta

    13. Oliver dice:

      Nosotros apoyamos este articulo y creemos fielmente en llevar las cuentas claras, pueden verificar nuestros casos y donaciones en el siguiente link http://www.perrosinhogar.com Oliver Garcia@Perrosinhogar

      Me gusta

    14. Anónimo dice:

      Delmiro mira esto http://www.facebook.com/#!/pages/Denuncia-los-Estafadores/180216982051976Denuncian a 2 fundaciones !!!Sres evitemos las Estafas, solicitando las cuentas claras!!

      Me gusta

    15. Excelente iniciativa de Sinnis Espinoza y Oliver García de la fundación @Perrosinhogar, así como de Diana Rivero de la fundación @mascotadecalle al publicar con detalle todos sus ingresos y egresos en cada caso que atienden.GIANNI Gracias por tu comentario, lo tomaré en cuenta si se necesita algún voluntario.

      Me gusta

    16. Debo aclarar que el comentario de \»Shaltran\» tal como lo indica la página fue eliminado por el autor del comentario, de haberlo eliminado yo como administrador del blog no quedaría ningún rastro.

      Me gusta

    17. Anónimo dice:

      Juan Rafael VenegasDelmiro aplaudo tu impulso a atacar la causa raíz de esta problemática que de una forma u otra a todos nos afecta. Dirigir esfuerzos a la Esterilización, es el Grial de la solución, no todos nosotros tenemos el tiempo necesario para tomar un perro de la calle y dirigirnos hacia jornadas como las que promueves, pero valoro mucho el esfuerzo que muchos hacen para cumplir con este objetivo de Humanidad. Siempre he aplaudido a las personas que dedican sus fines de semana a conseguir insumos donados para estos perros y por ello es que considero que estas innovando en cuanto a todo lo referente al tema, me gustaría además que todos los ejes granaran ya que como lo he dicho en reiteradas oportunidades, todos apoyamos a estas mascotas. Apoyo tu impulso. Un fuerte abrazo.

      Me gusta

    18. Gracias Juan por tu comentario y gracias por el apoyo que siempre me has brindado tanto de forma personal como en nombre de El Establo. Un abrazo

      Me gusta

    19. Estefanía S dice:

      Un comentario Delmiro: ¿dónde es posible ver las fotografías de las jornadas que se hacen con los donativos entregados a Esterilizaciones Masivas? Un álbum de las mismas en Facebook y una ruta (enlace) más claro ayuda a dar más transparencia. ¿O dónde conseguirlas?Gracias

      Me gusta

    20. Estefanía S No se pueden subir fotos del procedimiento quirúrgico y subir las fotos de los dueños o proteccionistas con sus mascotas no tiene mucho sentido. Pero puedes revisar en Twitter \»@mel260572\» y Facebook \»Esterilizaciones Masivas\» donde publicamos tanto las fechas de cada jornada como la cantidad de animales que se esterilizan después de cada una de ellas. Cabe destacar que NO recibimos donativos en efectivo, solo insumos médicos y cuando son jornadas pagas (100bs honorarios veterinarios) se pagan en la jornada al ingresar cada animal.Saludos

      Me gusta

    21. Anónimo dice:

      Marjorie C.Me parece excelente el articulo publicado por usted, ya que muchas personas, sienten la duda de que se esta haciendo con el dinero ,que a mucho de nosotros no nos sobra precisamente. En mi caso en particular con 2 personas más nos ocupamos de cuidar a un grupo como de 8 gatos,le damos comida y salud , todo eso con nuestro peculio.Ayer decidí donar dinero a mascotas de la calle ,ya que revise su pagina y me parecieron serios.Todas las fundaciones deberían hacer lo mismo que hacen ellos, que es lo mismo recomendado por usted.Gracias por ocuparse de que todo sea trasparente, para que así, mas personas se animen a donar insumos o dinero de acuerdo a su posibilidades económicas o de tiempo.

      Me gusta

    Deja una respuesta

    Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

    Logo de WordPress.com

    Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

    Imagen de Twitter

    Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

    Foto de Facebook

    Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

    Conectando a %s

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.